martes, 2 de junio de 2015

ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO

 FISIOLOGIA HUMANA
• En la fisiología se explica los factores físicos y químicos responsables del origen, el desarrollo y la progresión de la vida.
• La fisiología humana se ocupa de las características y los mecanismos específicos de el cuerpo humano que hacen del un ser vivo.

LIQUIDO EXTRACELULAR
• Cerca del 60% del organismo es liquido, la mayor parte de este se encuentra dentro de la célula, se le denomina liquido intracelular, casi un tercio se encuentra en los espacios externos llamado extracelular.
• Este se encuentra en constante movimiento, es transportado por la sangre y mezclado mediante a difusión a través de las paredes capilares.
• En este liquido se encuentran los iones y nutrientes que necesitan las células, para mantenerse con vida.
• Por esta razón se le llama medio interno.

HOMEOSTASIS
• Mantenimiento de las condiciones estáticas o constantes en el medio interno.
• En esencia todos los órganos y tejidos desarrollan funciones que desarrollan a mantener esta constante.

SISTEMA NERVIOSO
• PORCION SENSITIVA AFERENTE: Detectan el estado de el cuerpo o el estado del entorno.
• SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (Encéfalo y medula espinal): El encéfalo tiene la capacidad de almacenar la información, generar pensamientos y determinar reacciones del cuerpo en respuesta a las sensaciones.
• PORCION MOTORA EFERENTE: Realiza los deseos de cada parte del cuerpo.

SISTEMA ENDOCRINO
• El cuerpo humano tiene 8 glándulas endocrinas principales que secretan hormonas, estas son transportadas en el liquido extracelular a cualquier parte del el cuerpo para ayudar a regular la función celular.
• El sistema nervioso regula las actividades musculares y secretoras del cuerpo, mientras que las hormonas regulan las funciones metabólicas.

SISTEMA CIRCULATORIO
• El líquido extracelular es transportado a través de todo el cuerpo por 2 etapas:
• 1.Movimiento de la sangre por el organismo en los vasos sanguíneos.
• 2.Movimiento de el liquido entre los capilares sanguíneos y las células.
• De este modo el líquido extracelular de cualquier zona del cuerpo, (Plasma y líquido intersticial) se encuentra en constante mezcla, manteniendo su homogeneidad.

APARATO RESPIRATORIO
• La sangre capta el oxigeno en los alvéolos, adquiriendo de este modo el oxigeno necesario para las células.

• Al mismo tiempo que la sangre capta el oxigeno de los pulmones se libera el dióxido de carbono, desde la sangre hacia los alvéolos los cuales lo transportan hacia la atmosfera.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario